Este lunes 27 de mayo a las 00:00 horas se dará inicio a uno de los eventos más importantes de compras por Internet del país: el Cyber Day 2019.
Quienes realizan compras virtuales tienen las mismas garantías que aquellos que realizan transacciones en tiendas físicas, pues ambos casos se ciñen a la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores.
De acuerdo a lo que indica el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), los compradores virtuales pueden exigir:
- Claridad en el precio, características del bien o servicios, modalidad y plazos de entrega, costos de despacho y formas de pago
- Información sobre los datos de contacto de la empresa.
- Que se respete la garantía legal. En el plazo de tres meses después de recepcionado, se puede solicitar cambio, reparación o devolución de lo pagado.
- Que se respete la publicidad y características relevantes del bien o servicio, el precio, forma de pago y costo asociado al crédito.
- Que se respeten las promociones y ofertas, informadas y publicitadas.
- Que las empresas de descuento respondan de cara a los consumidores, actuando o no en calidad de intermediarios.
Para cualquier reclamo, los consumidores pueden recurrir a las oficinas de Sernac, al sitio web www.sernac.cl o llamar al 800 700 100.