El lateral de 19 años quedó afuera del Mundial y no juega desde agosto debido a una pubalgia.
Recuerda seguirnos en Facebook: Punto Cruzado
Síguenos en nuestra nueva cuenta de X: @PuntoCruzado_
Sin duda, el mejor jugador joven de la temporada venía siendo Sebastián Arancibia, quien debutó en la fecha 3 de la Liga de Primera y desde ahí se afianzó como lateral derecho de Universidad Católica, incluso, ganándose un lugar en La Roja Sub-20.
Lamentablemente en agosto empezó con algunas molestias físicas y finalizando dicho mes, no solo quedó afuera del Mundial Sub-20, sino que también no jugó más en Universidad Católica debido a una complicada pubalgia, la cual aún lo tiene alejado de las canchas.
Hoy, faltando solo dos fechas para que termine la Liga de Primera, es un hecho que el joven canterano de Universidad Católica no volverá a jugar hasta la próxima temporada, e incluso, en el mejor escenario, se espera que pueda llegar en óptimas condiciones a la pretemporada.
Esta semana, Bruno Sampieri detalló en su canal de YouTube el estado de Sebastián Arancibia, advirtiendo que es una lesión que requiere un cuidado importante, por lo que en Cruzados no hay apuro en su recuperación, descartando de raíz que pueda jugar este 2025.
“Sebastián Arancibia no juega lo que resta de año, se los aseguro. Espero que pueda partir la pretemporada con normalidad a la par de sus compañeros”, señaló el periodista respecto al lateral, que alcanzó a jugar 18 partidos y 13 como titular en su primera temporada en el profesionalismo.
“Sé que la lesión requiere un cuidado importante, hay que llevarlo bien y con calma. Están analizando las distintas opciones que existen para que Arancibia pueda reincorporarse con la mayor seguridad posible, que pueda aguantar una pretemporada y un año entero”, detalló.
En este mismo escenario, asegura que todo este problema de la pubalgia y desgarro que actualmente lo aqueja, se debe a que se llevó mal una lesión, todo esto en un año en donde no solo sumaba sus primeros minutos en el profesionalismo, sino que también, pudo haber jugado su primer mundial. “Se le llevó mal la lesión que tenía y fue complicado, no fue un desgarro sencillo”, cerró.
Te puede interesar:
- El palito y presión de jugador que sí o si quiere renovar en la UC
- El giro que toma la carrera de Darío Melo en la UC