Con 36 años, y un tiempo sin club, finalmente anunció de forma oficial su retiro del futbol profesional.
Recuerda seguirnos en Facebook: Punto Cruzado
Síguenos en nuestra nueva cuenta de X: @PuntoCruzado_
Hace solo algunos días, Fernando Cordero anunciaba su retiro oficial del futbol profesional tras no tener club desde fines de año, y ahora es otro bicampeón con Universidad Católica el año 2016 optó por anunciar que pone fin a su carrera.
Se trata de David Llanos, quien anotó uno de los goles en San Carlos de Apoquindo el 30 de abril de 2016, tanto que ayudó a la UC a levantar su primer título en un año, en donde terminaría levantando un total de cuatro copas.
El hoy ex delantero estuvo en la UC hasta fines de 2018, cuando tras finalizar su vínculo en la precordillera, partió a Unión Española para luego pasar por Deportes La Serena, Unión San Felipe, Deportes Santa Cruz y Fernández Vial, todos pasos marcados por sus lesiones.
Su último paso por el futbol profesional fue el segundo semestre del año 2023, cuando defendió la camiseta de Fernández Vial. De ahí, no encontró club el año pasado y tampoco este 2025, aunque hasta el momento se negaba a dejar la actividad.
Durante la semana pasada, el Sifup dio a conocer una lista de futbolistas retirados, en donde aparecía David Llanos, quien hasta esta semana, no había hecho oficial el anuncio, algo que cambió este jueves, cuando finalmente utilizó sus redes sociales para confirmar la decisión.
“Quiero agradecer profundamente a mi familia, que estuvo conmigo desde el primer día: en los triunfos, en las caídas, en los viajes, lesiones y sacrificios. Gracias por creer en mí, incluso cuando yo dudaba, por empujarme a seguir y por acompañarme en cada sueño que perseguí”, fue parte del mensaje del ex delantero en redes sociales.
“A todas las personas que me apoyaron durante estos años —entrenadores, compañeros, kinesiólogos, utileros, dirigentes, hinchas y amigos— gracias por cada palabra, cada oportunidad y cada enseñanza. De cada uno me llevo algo que me hizo crecer, no solo como jugador, sino como persona”, agregó.
“El fútbol me regaló momentos que nunca olvidaré; me enseñó disciplina, humildad y amor por lo que uno hace. Hoy cierro esta etapa, pero el amor por este deporte sigue intacto y sé que de alguna forma seguiré ligado a él”, cerró, poniendo punto final a su carrera como futbolista profesional.
Te puede interesar:
- Con dudas y cambios: El equipo que ensaya la UC para visitar a Huachipato
- “Requiere un cuidado importante”: hablan del complejo escenario de Sebastián Arancibia