Actualidad

La compra que finalmente no se dio y que afectó directamente a la UC 

Universidad Católica perdió la oportunidad de recaudar más de un millón de dólares que hace poco parecían asegurados. 

Recuerda seguirnos en Facebook: Punto Cruzado

Síguenos en nuestra nueva cuenta de X: @PuntoCruzado_  

El mercado de pases ya empieza a tirar los primeros rumores y posibles fichajes en el futbol chileno, mientras que movidas desde otra parte del mundo empiezan a afectar o traer coletazos directamente en los bolsillos de Cruzados. 

En el último tiempo Cruzados ha tenido movimientos de dinero gracias a varios de sus canteranos que militan en el extranjero, de hecho hace un tiempo Marcelino Núñez cambió de club en Inglaterra y Gremio pagó una duda por el pase de Aravena, lo cual concluyó con ingresos en Cruzados a semanas que arranque el mercado de pases. 

En este mismo escenario, en Cruzados tenían casi seguro el ingreso de un monto no menor por la eventual compra de Bruno Barticciotto en el futbol mexicano, quien tras un buen arranque de año, daba a pensar que la llegada de dicho monto sería inminente. 

A principio de año, Santos Laguna se hizo de la carta de Bruno Barticciotto en condición de préstamo desde Talleres, sumándole una cláusula de compra obligatoria en el caso de que el delantero cumpliera ciertas metas en el futbol mexicano. 

En aquel momento se informó que Santos Laguna desembolsaría 2,2 millones de dólares en el caso de hacer uso de la cláusula de compra obligatoria por el 100% de la carta de Bruno Barticciotto, negociación en donde no solo estaba involucrado Talleres, sino que también Universidad Católica, que aún mantiene el 40% de la carta. 

Para que se hiciera efectivo el uso de la opción de compra obligatoria, Bruno Barticciotto no solo debería cerrar el año jugando al menos el 60% de los partidos, sino que también anotando al menos 10 goles, algo que en agosto, ya se veía casi en un hecho. 

El pasado 17 de agosto Bruno Barticciotto anotaba su octavo gol con la camiseta de Santos Laguna, y con 12 partidos aún por delante, todo indicaba que llegaría al objetivo tasado a principio de año y que Santos Laguna haría uso de la opción de compra, lo cual tendría a Cruzados recibiendo 1,2 millones de dólares

Finalmente, el delantero chileno no volvió a anotar en los siguientes 12 partidos, donde de los 12 partidos, solo jugó 7, fue titular en 5 y el Santos Laguna no clasificó a los play-offs, números con los cuales finalmente se terminó su año en México y deberá volver a Argentina. 

Ahora, con 24 años, deberá ver si será considerado en Talleres para la temporada 2026, en donde aún tiene contrato hasta fines del año 2027, o bien, ver la opción de salir nuevamente a préstamo. En lo concreto, Cruzados ve frustrada la opción de recibir más de un millón de dólares por el 40% del pase que aún tiene en su poder.

Te puede interesar: