Hermandad entre Universidad de Chile y Huachipato toman importante y peligroso protagonismo este fin de semana.
Recuerda seguirnos en Facebook: Punto Cruzado
Síguenos en nuestra nueva cuenta de X: @PuntoCruzado_
Este último fin de semana Universidad Católica superó a Palestino por 2 a 1 en el Claro Arena, y a falta de solo dos fechas para que termine la temporada 2025, la UC sigue siendo el equipo que más opciones tiene de quedarse con el “Chile 2”, de hecho, sigue en la segunda posición de la tabla.
Con solo seis puntos más en disputa, los equipos que siguen en la lucha por el “Chile 2” son Universidad Católica con 54 puntos, Universidad de Chile con 51 y O’Higgins, elenco que marcha en la cuarta casilla con 50 unidades, eso sí, de estos tres equipos, solo la UC depende de sí misma.
Uno que también podría depender de sí mismo, pero no directamente, es Universidad de Chile gracias a su cuestionada cercanía con Huachipato, elenco que este fin de semana recibe a Universidad Católica en el sur de Chile, y que en esta oportunidad, podría recibir incentivos por parte de su “club hermano”.
Así lo dejó ver este martes Jorge Hevia en Radio Pauta, quien tras la victoria de Huachipato ante Ñublense, dejándolo con opciones reales de meterse a copas internacionales, suma también la posibilidad de sumar un incentivo económico por parte de Michael Clark y compañía.
“En el caso de Huachipato, a raíz de la victoria (ante Ñublense) queda a tres puntos de copa, y pensando en Católica, al margen del profesionalismo de los jugadores, tienen tres motivos; tienen la opción de Copa Chile, la opción del torneo y el maletín”, partió señalando el periodista en Radio Pauta.
“Los jugadores de Huachipato se van a jugar el todo por el todo, porque se pueden meter en copa y además, el primo hermano grande les dice “ojo, que si ganamos muchachos, van estas lucas”, mejor, un bono”, agregó Hevia, poniendo nuevamente en jaque la “cercanía” de varios clubes y en este caso, la U.
“¿Sabes quienes son los que coordinan los incentivos? Los propios jugadores que inventaron los códigos de camarín para romperlos ellos mismos”, cerró Hevia, poniendo sobre la mesa la opción del retorno del “hombre del maletín”, información que fue confirmada por Nicolás Peric, exfutbolista profesional. “Hay que cobrar premios”, agregó.
Te puede interesar:
- La buena y sorpresiva noticia respecto a la evolución de Cristian Cuevas
- ¿Lo buscan los tres grandes?: La razón detrás del interés de la UC por Bruno Cabrera