Jaime Carreño rescindió su contrato con Universidad Católica, club que llegó a los 12 años.
Finalmente, este sábado Jaime Carreño anunció a través de sus redes sociales el adiós a Universidad Católica, equipo que llegó con solo 12 años y hoy con 24 años, se despide con seis títulos en cuatro temporadas.
Hace algunos días se informó que Jaime Carreño iba a culminar anticipadamente su contrato con Universidad Católica y ya tendría un acuerdo para incorporarse a Deportes La Serena, la cual será su quinta camiseta en su carrera, en donde ya ha jugado por la UC, Everton, Universidad de Concepción y Oriente Petrolero (Bolivia).
El volante tomó la decisión de salir de Universidad Católica tras sus prestamos consecutivos por Oriente Petrolero y Universidad de Concepción, todo esto al no tener un espacio en el tricampeon del futbol chileno.
Jaime Carreño alcanzó a jugar cuatro temporadas por el primer equipo de Universidad Católica, debutando el año 2015 y siendo parte de los planteles bicampeones el año 2016, campeones los años 2018 y 2019, más las obtenciones de la Supercopa 2016 y 2019.
En el momento del adiós, Carreño usó sus redes sociales para explayarse en una extensa carta, en donde agradeció el recibimiento de Cristian Álvarez, Dario Bottineli y Erick Pulgar, y los consejos de Milovan Mirosevic y Diego Buonanotte.
Carta de despedida de Jaime Carreño
En este momento de la vida y en esta situación lo único que queda es agradecer, agradecer a hinchas, amigos que hice en el camino, compañeros, funcionarios y a mucha gente que siempre estuvo apoyándome, dando una palabra de aliento o haciendo una crítica constructiva a toda esa gente le quiero agradecer eterna y profundamente.
Mis respetos al capitán Cristian Álvarez, Dario Bottinelli, Erick Pulgar, por su recibimiento cuando me llamaron por primera vez al primer equipo, los consejos del eterno Milovan Mirosevic y Diego Buonanotte, la linda amistad con mi huasito peiro, julito y el tatita. Los grandes amigos que pude encontrar; Raimundo Rebolledo, Jeisson Vargas, Benjamín Kuscevic, Cesar Pinares y Juan Carlos Espinoza.
Tío Ale, que siempre estuvo presente desde el día en que llegué al club, me recibió con los brazos abiertos y ahí en el rinconcito de su utilería compartimos largas charlas, aprendizajes, alegrías y tristezas. Una persona con el corazón gigante y que extrañaré.
El apoyo de todos mis cercanos, Isi Riquelme, esos viajes a San Carlos apoyando al equipo, con frío, calor, lluvia y hasta nieve. Me bancaste en el segundo nombre de mi primer hijo, Facundo “Milovan”. Tío julito que el primer año me acompañó a todos los entrenamientos. Todo el sacrificio de mis padres y familia para poder llegar a cumplir mis metas y mis sueños.
Hoy me toca dejar atrás al club que me vio crecer, donde llegué a los 12 años lleno de sueños, club de mis amores, donde pude debutar y hacer mi primer gol como profesional y que me dio muchas alegrías y tristezas (así es el fútbol), momentos de altos y bajos, experiencias, risas, rabias, celebraciones y derrotas, pero por, sobre todo, me dejo muchos años aprendizajes. Me apoyaron en los momentos más difíciles de mi vida y eso no lo olvidare jamás.
Hoy me despido de todo eso, reitero, del club que me vio crecer, triunfar y caer, pero, sobre todo, aprender. Gracias Universidad Católica y a todos los Cruzados.
- La firme postura de Gonzalo Tapia por supuesto interés de Colo Colo
- No solo desde Argentina: La decisión de Cruzados ante ofertas por Jhojan Valencia
- No es Roco: En Cruzados evalúan el retorno de este talentoso defensor
- La razón para que Guillermo Soto dejara la UC a horas de la presentación del nuevo DT
- ¿Cuánto recibe la UC? Conoce los detalles de la salida de Guillermo Soto
- Uno fue campeón: Dos ex DT de la UC se candidatean para llegar a La Roja